Lo mejor de los festivales del mundo sin visa: el Bud Light Hellow Festival

Aunque parezcan un fenómeno del presente, los festivales musicales existen desde la época del medievo. El primero del que se tiene registro es el Fiera della Frecagnola, el cual tuvo su primera edición en 1450 y sigue vigente hasta nuestros días. El gusto por la música es de los pocos que podrían ser considerados universales, y por esa razón este tipo de eventos han tenido éxito, por lo visto, desde hace siglos.

Ubicándonos ya en la era moderna, los festivales musicales datan desde la década de los 60, teniendo como máximo representante al histórico Woodstock. De ahí en adelante, han adoptado diferentes géneros musicales –desde el rock, el punk, la música electrónica, entre otros– y sedes, principalmente espacios abiertos en los que se puedan reunir miles de personas a compartir su amor por la música, sin importar edad o preferencias.

Sin embargo, a veces los mejores planes, los proyectos más ambiciosos, surgen de situaciones adversas. En 1999, Paul Tollett, director de la promotora de eventos Goldenvoice, viendo las dificultades de organizar conciertos a precios justos y con artistas de calidad, apostó por un evento masivo de 3 días que ofreciera una experiencia única, en música y entretenimiento en general. El festival fue bautizado como Coachella Valley Music and Arts Festival y en su primera edición tuvo a headliners como Beck, the Chemical Brothers, Tool y Morrissey.

Si armar un festival en Estados Unidos era difícil, uno en México requería un doble esfuerzo. Aunque en el pasado ya se habían organizado eventos musicales en nuestro país, como El Festival Rock y Ruedas de Avándaro, que tuvo lugar los días 11 y 12 de septiembre de 1971, nos tomó más tiempo y experiencia asimilar festivales de gran escala y gran infraestructura.

Como suele pasar, los pocos eventos de gran escala se realizaban en el centro del país, principalmente en la Ciudad de México y sus alrededores. A diferencia de Estados Unidos, donde la oferta de festivales estaba medianamente bien repartida, en México, cualquier persona que quisiera disfrutar un concierto de estas dimensiones y con artistas internacionales, tenía que viajar a la capital o pasar la frontera norte.

Al igual que Tollet en su momento, un grupo de amigos y amantes de la música aprovecharon esa incómoda situación y crearon un festival para que público del norte del país disfrutará de un evento sin tener que viajar miles de kilómetros lejos de casa. El evento fue bautizado como Hellow Festival y tuvo su primera edición en 2008, con un cartel en el que tenían mayor presencia bandas nacionales y latinoamericanas, como Zoé, Los Amigos Invisibles, Plastilina Mosh, División Minúscula, entre otras más.

Con cada nueva edición, y con un nuevo nombre, el Bud Light Hellow Festival ha fortalecido su line up con artistas de talla internacional, siendo el siguiente paso de muchos después de tocar en uno de los festivales más importantes del mundo, posicionándolo en el presente como uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica, después de 10 años desde su fundación.

Para muestra de ello, está el cartel de Bud Light Hellow Festival para su novena edición, la cual presenta a artistas como Kali Uchis, Tyler the Creator y French Montana, headliners de la edición 2018 de Coachella, además de tener otras bandas internacionales como Maroon 5, la cual se presente pocas veces en festivales alrededor del mundo.

Es arriesgado decir que los festivales de música siempre existirán. A pesar de eso, son eventos que nos permiten aislarnos de la rutina, bailar al ritmo la música y disfrutar de un día de libertad, y que deberían tener la vigencia de celebraciones como el Fiera della Frecagnola.

Para más información, visita http://hellowfestival.com/ y nuestras redes sociales:

Lo mejor de los festivales del mundo sin visa.pdf

PDF 98 KB

Lizbeth Juárez

Another Company

Share

Latest News

Website preview
BUD LIGHT HELLOW FESTIVAL 2018: UNA DÉCADA TRAYENDO LA MEJOR MÚSICA DEL MUNDO AL NORTE DE MÉXICO
Las nueve ediciones del Bud Light Light Hellow Festival se celebraron junto Maroon 5 y otros artistas de talla internacional.
bud-light-hellow-festival.prezly.com
Website preview
Pop universal con sabor latino: Kali Uchis en el Bud Light Hellow Festival 2018
Ciudad de México, a 1º de agosto de 2018.- Colombiana de nacimiento y criada en Estados Unidos, Kali Uchis es una de las artistas principales que se presentará el próximo 25 de agosto en los escenarios del Bud Light Hellow Festival (BLHF) 2018 en el Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Un pop singular que combina lo mejor de este género con otros como el soul, reggae y el hip hop se encuentra en las canciones de Kali Uchis, una artista que ha tomado los escenarios del mundo desde su debut en 2012 con el mixtape Drunken Babble. Desde entonces, es considerada uno de los talentos más interesantes y cautivadores de los últimos años, teniendo éxitos como After the Storm, Never Be Yours y Know What I Want, además de colaborar con músicos como Tyler The Creator –quien también participará en esta edición del BLHF– Gorillaz y Jorja Smith. La fase dos de la venta de boletos está a unos días de terminar. Los Boletos Generales empiezan desde $1,099 pesos*, de Boletos...
bud-light-hellow-festival.prezly.com
Website preview
Mucha nostalgia por los noventa y los dosmiles con Jimmy Eat World en el Bud Light Hellow Festival
Ciudad de México, a 27 de julio de 2018.- Una de las bandas más icónicas de los noventa formará parte de carte del Bud Light Hellow Festival 2018: Jimmy Eat World, formada por Jim Adkins, Tom Linton, Rich Burch y Zach Lind, quienes se encargarán de poner a tono al público con sus mejores éxitos y de hacer saltar a la mayoría con sus característicos guitarrazos y su punk rock pegajoso. Con nueve álbumes en su historia, Jimmy Eat World es una de las bandas más veteranas que participarán en el Bud Light Hellow Festival. Como muchos grupos de aquella época, ha tenido diversas transformaciones y ha experimentado con diversos géneros, alcanzado sus mejores momentos con canciones como The middle, considerada como un himno para la generación que creció en los noventa y los dosmiles, Sweetness o Hear you me. La fase dos de la venta de boletos está a unos días. Los Boletos Generales empiezan desde $1,099 pesos*, de Boletos Side Stage con un precio de $1,699 pesos* y Boletos Platinum...
bud-light-hellow-festival.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.